- Inguz
Semillas
La mayoría de las personas nos vemos envueltos en un ritmo diario vertiginoso, por lo que cuidar nuestra alimentación y aportar al cuerpo todos los nutrientes y vitaminas necesarios es imprescindible si queremos mantener intacto nuestro estado de salud.
Hoy os traemos, de la mano de Smart nutrition, un pequeño consejo con el que aportar ese pico extra para tu día a día sin necesidad de recurrir a fármacos o pastillas artificiales, LAS SEMILLAS.

El mantener un consumo regular de distintas semillas nos va a aportar:
- Vitaminas del grupo B y E
- Ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6)
- Fibra y proteína de alta calidad
- Minerales: fuente estupenda de calcio y magnesio
- Otros nutrientes como los polifenoles (antioxidantes).
Dentro la infinidad de semillas que podemos consumir y que pueden aportar nuevos sabores y texturas a nuestros platos tradicionales, os dejamos un pequeño ejemplo de alguno de ellas:
Semillas de lino

Ricas en fibra y omega 3
Propiedad gelificante, puede ser muy interesante para repostería
Con que comerlas: ensaladas, panes, sopas cremas o guisos.
Cuanto comer: 1-2 cucharadas día
Semillas de calabaza

Alto contenido en proteínas (30%)
Contienen polifenoles
Con qué comerlas: pastas y arroces, ensaladas y cremas
Cuánto comer: 1 cucharada al día. Se recomienda comerlas tostadas.
Semillas de sésamo

Ricas en fibra y grasas monoinsaturadas
Contienen proteína de alta calidad
Con que comerlas: su sabor tostado combina muy bien con ensaladas, panes y pescados.
Cuánto comer: 1 cucharada al día
Semillas de chía

Ricas en fibra, omega 3,y 6
Contienen proteína de alta calidad
Buena fuente de calcio
Con que comerlas: postres, batidos, macedonias y ensaladas
Cuánto: 1-2 cucharadas al día
Semillas de girasol

Alto contenido proteico
Ricas en omega 6 y vitamina E
Con que comerlas: ensaladas, panes, guisos, reposterías y purés
Cuánto al día : 1 cucharada al día.